En esta curso aprenderás 7 herramientas utilizadas normalmente en la actividad de venta que podrás trasladar al comercio internacional para mejorar los resultados comerciales en otros mercados.
El curso se organiza en 3 unidades teóricas y dos casos prácticos de empresas de sectores y países diferentes para que puedas reforzar las explicaciones teóricas
Las 7 herramientas que se explican en el curso son las siguientes:
- Análisis de ventas en el mercado nacional para utilizarlas en comercio internacional
- Análisis de competidores tanto en el mercado nacional como en otros mercados
- Análisis de información de mercados y selección del país con mayor potencial de compra
- Diseño de objetivos comerciales específicos para otro país
- Creación de plan de acción comercial internacional
- Branding y plan de comunicación aplicados a otros países
- Control de la actividad comercial de un equipo de venta internacional
Para entiendas mejor los conceptos explicados realizaremos dos casos prácticos en los que se emprarán las herramientas explicadas. Por una parte, el primer caso describe como debe utilizar las 7 herramientas una empresa de México fabricante de calzado para vender sus productos en Estados Unidos y en un segundo caso práctico, un pequeño productor de vino español, en su proyecto de venta de ese producto a otros mercados